Course Includes:
- Price: FREE
- Enrolled: 11 students
- Language: Spanish
- Certificate: Yes
- Difficulty: Beginner
Descripción
Bienvenido al programa: Certificado Profesional en Gestión de Riesgos por el MTF Institute
Curso proporcionado por el MTF Institute of Management, Technology and Finance.
MTF es un instituto educativo y de investigación global con sede en Lisboa, Portugal, enfocado en la educación híbrida empresarial y profesional (presencial y en línea) en áreas como: Administración de Empresas, Ciencia y Tecnología, Banca y Finanzas.
El centro de I+D de MTF se enfoca en actividades de investigación en áreas como: Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Ciencia de Datos, Big Data, WEB3, Blockchain, Criptomonedas y Activos Digitales, Metaversos, Transformación Digital, Fintech, Comercio Electrónico e Internet de las Cosas.
MTF es socio oficial de: IBM, Intel, Microsoft, y miembro de la Cámara de Comercio e Industria Portuguesa.
MTF está presente en 216 países y ha sido elegido por más de 740 000 estudiantes.
Autor del curso:
La Dra. Alex Amoroso es una profesional experimentada con una amplia trayectoria en el ámbito académico e industrial, especializada en metodologías de investigación, formulación de estrategias y desarrollo de productos. Con un Doctorado en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas en Lisboa, Portugal, donde fue galardonada con distinción y honor por su investigación ejemplar, Alex Amoroso aporta un vasto conocimiento y experiencia.
Además de sus estudios doctorales, la Sra. Amoroso ha sido profesora invitada, impartiendo cursos a una amplia gama de estudiantes desde nivel de pregrado hasta estudiantes de negocios en cursos profesionales y ejecutivos. Actualmente, en EIMT en Zúrich, Suiza, imparte clases a estudiantes de doctorado, ofreciendo instrucción avanzada en diseño de investigaciones y metodologías, y en el MTF Institute, la Sra. Amoroso lidera el dominio académico de Desarrollo de Productos.
En sinergia entre la experiencia académica y empresarial, la Sra. Amoroso ha logrado grandes resultados en su carrera profesional, liderando actividades de I+D, desarrollo de productos, desarrollo estratégico y análisis de mercado en una amplia gama de empresas. Implementó las mejores prácticas del mercado en industrias como Banca y Finanzas, PropTech, Consultoría e Investigación, y Startups Innovadoras.
La amplia producción científica de Alex Amoroso incluye numerosos artículos publicados en revistas de prestigio, así como presentaciones orales y carteles en conferencias internacionales. Sus hallazgos de investigación han sido presentados en instituciones de renombre como la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales y la Conferencia Stressed Out en UCL, entre otras.
Con pasión por la colaboración interdisciplinaria y un compromiso con el impulso de un cambio positivo, Alex Amoroso está dedicada a empoderar a los estudiantes y profesionales en el uso de metodologías de vanguardia para alcanzar la excelencia en el mundo empresarial global.
La gestión de riesgos es el proceso de identificar, evaluar y controlar amenazas potenciales para una organización. Estas amenazas, o riesgos, pueden provenir de una amplia variedad de fuentes.
Aquí están los enfoques principales de la gestión de riesgos:
Identificación: Encontrar riesgos potenciales que podrían afectar a su organización o proyecto. Esto implica generar ideas, revisar problemas pasados y considerar lo que podría ocurrir en el futuro.
Evaluación: Determinar la probabilidad de que esos riesgos ocurran y cuán grave sería el impacto si ocurrieran. Esto ayuda a priorizar qué riesgos necesitan más atención.
Control: Tomar medidas para reducir la probabilidad de que los riesgos ocurran o para minimizar su impacto si lo hacen. Esto puede implicar cosas como establecer procedimientos de seguridad, comprar seguros o tener planes de respaldo.
¿Por qué es importante?
Minimiza las pérdidas: Al identificar y gestionar los riesgos, las empresas pueden reducir las pérdidas financieras, proteger su reputación y evitar problemas legales.
Mejora la toma de decisiones: La gestión de riesgos proporciona un marco para tomar decisiones informadas, considerando los posibles inconvenientes y oportunidades.
Mejora la resiliencia: Ayuda a las empresas a estar preparadas para eventos inesperados y a recuperarse rápidamente de contratiempos.
Aumenta la probabilidad de éxito: Al abordar los problemas potenciales de manera proactiva, las empresas pueden aumentar sus posibilidades de lograr sus objetivos.
Para los gerentes específicamente:
Protege a su equipo: Los gerentes son responsables de la seguridad y el bienestar de su equipo. La gestión de riesgos les ayuda a crear un entorno de trabajo seguro y a minimizar el daño potencial.
Genera confianza: Los empleados confían en los gerentes que están preparados y toman medidas para protegerlos de los riesgos.
Mejora el rendimiento: Cuando los riesgos se gestionan de manera efectiva, los empleados pueden concentrarse en su trabajo sin preocuparse por problemas potenciales.
En un mundo incierto, la gestión de riesgos es más crítica que nunca. Es una habilidad esencial para las empresas y los gerentes que desean prosperar frente a los desafíos.
¿Para quién es este curso?
No se requieren requisitos especiales. Un curso para cualquier persona que quiera desarrollar su carrera en negocios y riesgos.
La gestión de riesgos es el proceso de identificar, evaluar y controlar amenazas potenciales para una organización. Estas amenazas, o riesgos, pueden provenir de una amplia variedad de fuentes. Aquí están los enfoques principales de la gestión de riesgos: Identificación: Encontrar riesgos potenciales que podrían afectar a su organización o proyecto. Esto implica generar ideas, revisar problemas pasados y considerar lo que podría ocurrir en el futuro.
En un mundo incierto, la gestión de riesgos es más crítica que nunca. Es una habilidad esencial para las empresas y los gerentes que desean prosperar frente a los desafíos.